MEMORANDO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCWjxIE-Cnv_Ez-Yzaq_WciRCCQgnJ_ZDvXKdK9nDQQQUb3CHMHrlvzEhC4neNtRLs9Si9KiFnKan29KLCcyTEwHmROC9v9M5GVQ14PESzIz5uqRy_2P8Q9Uom-zM4lvJv5I7RaElLgLk/s320/MEMORANDO.jpg)
Documento de caracter escrito, corto en extensión que tiene por fin inmediato informar (el resultado de una reunión), solicitar (pedido de utiles) o recordar la realización de cualquier actividad (reunión con xx personas, día de agasajo a funcionarios etc. Generalmente tiene uno o dos parráfos nada más.Debe contener:Encabezado (MEMORANDUM)....en la administración Pública se suele agregar el departamento de donde proviene seguido de una númeración correlatica (MEMORANDUM/TES/Nº 01, quieriendo significarse que el citado Memorándum proviene de la Tesoréría)....En ambos casos deberá contener las siguientes partes, que pueden aparecer en cualquier orden: A : (nombre del Destinatario y cargo sí lo tuviese)De :(nombre del Remitente, idem )En este punto debemos recalcar que sí el remitente es un superior y el destinatario es un personal de rango inferior entonces el encabezado se sería a la inversa porq es el superiorosea : DE :xxxxx, Presidente (remitente) A: xxxxx, Tesorero (destinatario)FECHA:REFERENCIA o MOTIVO: xxxxSolicitar utiles para la oficinaCUERPO: osea el texto de lo lo que se solicita o informa al destinatario, que debe ser breve, clara y concisa.En español se lo conoce como MEMORANDO y su abreviatura es MEMO, y de los 2 para hablar o referirse a el se prefiere MEMO y para el encabezado del documento MEMORANDO. Aunque se utiliza Memorándum hoy por hoy se está optando por Memorando a raíz de que el Plural de MEMORÁNDUM es MEMORANDA, entonces en ves de decir "los/as memoranda" se dice "los Memorandos".Por último el Memorándum que tiene más de una hoja de extensión ya se considera "Informe", por como dijimos más arriba debe ser breve, claro y conciso
No hay comentarios:
Publicar un comentario